Recuerdo como si fuera ayer la primera vez que probé una birra de esta gente. Hace unos 5 años, mi buen compa Luis Diego me llamó para compartir una cerveza de ellos. Conociendo mis gustos enormes por las stouts, abrió una botella de Damon, una imperial stout añejada en barriles de bourbon. A partir de ese momento y posterior a más degustaciones de varias cervezas distintas de Hill Farmstead Brewery, logré entender por qué ha sido reconocida como la mejor cervecería del mundo en 5 ocasiones (de esos, cuatro años consecutivos) por la reconocida página RateBeer.com que compila información, notas de cata y demás experiencias cerveceras, alrededor del mundo.
Esta cervecería fue fundada por Shaun Hill, en el 2010. Como su página lo indica textualmente: “fue la culminación de años de viajes y visión, experiencias y educación, de amistades y exploración”. Entre grandes campos de sembradíos, graneros y caminos de lastre se encuentra localizada en Greensboro, Vermont. Un lugar realmente hermoso y remoto que logré visitar hace un par de semanas atrás.
Lo primero que noté al llegar al lugar (¡a parte de lo largo que queda!), fue la gran afluencia de gente que tiene a pesar de su locación, pero bueno, una cervecería ícono a nivel mundial… no es para menos. Luego, la sencillez de la cervecería que la convierte en un lugar super acogedor es un detalle que no se puede dejar pasar. En realidad, este lugar da mucho sentido a la frase: “la belleza de lo simple”. No es mas que un par de edificios tipo granero, bonitos, limpios y organizados. El calor y la amabilidad de su staff terminan de complementar la primera impresión sumamente agradable.

Otro detalle que no puedo dejar pasar es la impresión de ver a la gente disfrutar de las mejores cervezas del mundo de manera tan sana. Grandes grupos de amigos sentados en el zacate compartiendo, familias con bebés disfrutando de picnics, niños pequeños corriendo y como si fuese mandatorio, cada grupo con un perro disfrutando del momento.
Algo que realmente me llenó y me impresionó, algo que cambió por completo mi percepción de cómo debería disfrutarse de una cervecería.
¿Y las birras qué? Uf… no se ni por donde empezar. Esta gente elabora cada cerveza con una pasión y cuidado impresionante, al punto que todo les sale perfecto: stouts, wild ales, saisons, IPAs, pales, browns, lagers… lo que sea. Tuve el chance de probar algunas que antes no había tenido la oportunidad. Empezando por Mary, una pilsner estilo alemán, sin filtrar. Sumamente refrescante, crispy, un color hermoso dorado, levemente amarga, con notas herbales y maltosas delicadas. Luego pasé a probar Edward, una pale ale memorable. Turbia y dorada a la vista, aromas explosivos cítricos y frutas tropicales, amargor balanceado y sutil. Muy refrescante también. Al final probé una serie limitada que tenían a disposición en el taproom: Civil Disobedience #24 que es una serie que mezcla (blend) varias cervezas cuidadosamente seleccionadas del programa de barricas de la cervecería. Un color ambar / rojizo transparente, notas a roble, balsámico, cítrico y acidez. De cuerpo medio y bien carbonatada. Esta la disfruté muchísimo ya que me recordó uno de mis estilos favoritos: flanders red.

Civil Disobedience #24
A lo largo del día, pude probar otras que mis amigos habían pedido como Susan, una IPA sencilla pero perfectamente ejecutada y Everett, una porter de enciclopedia. A esta pequeña lista, puedo incluir otras que son mas comunes encontrar en botella o draft en Vermont como Arthur, Anna, Florence y Brother Soigné, que son varios tipos de saison y wheat ales impresionantes.
Si lo notaron, la mayoría de las cervezas llevan nombres de personas, esto es porque el fundador les hace homenaje a familiares, personas y hasta mascotas, sumamente influyentes y queridas para el y para su cervecería en general.
En resumen, es una cervecería ejemplar, con una filosofía e historia sólidas. A pesar de sus pocos años en la industria, se han ganado el respeto de muchísimos cerveceros a nivel mundial. Otro destino imperdible para cualquier apasionado cervecero.
¡Salud!
Fotografias por Tommy Quiros

Cronista para La Birra Magazine, juez BJCP. El Búho, Bora Brewing y cervecero Viajero.
Más de Lifestyle
Copa Cervecera Maya
“La copa fue pensada para la región del mundo maya en cinco estados de nuestro país (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, …
Brewjería para el Mundo
Casa Bruja Brewing Co. sale oficialmente al mercado panameño en el año 2013, durante el Panamá Micro Brew Fest I En …
¡La cerveza es Social!
En el mejor de los casos te habrán llamado beer geek. Habrás experimentado miradas y comentarios que dicen “este muchacho …